Ejes de Gobierno
En esta sección te presentamos los principales ejes de gobierno.

Combate a la corrupción
El origen del rezago que presenta Nicolás Romero está en la corrupción y los privilegios que han imperado desde hace décadas en el gobierno. Por ello, en consonancia con la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Ayuntamiento 2019-2021 emprende acciones de transparencia y austeridad, a fin de generar ahorros que permitan destinar recursos a atender los principales problemas del municipio.
Seguridad
La demanda más sentida de los vecinos de Nicolás Romero es recuperar la seguridad pública, sentirse seguros en su casa, en la calle o en el transporte. Como un primer paso, la Policía y el gobierno municipales dejaron ya de ser parte del negocio de la corrupción que imperó durante al menos 15 años y que nos llevó a la actual situación. Trabajamos en la depuración de la Policía, su profesionalización y el incremento de sus integrantes. A la par, se realizan operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales, así como reuniones vecinales para tratar el tema.


Movilidad
Llegar a tiempo al trabajo o la escuela siempre ha estado en duda debido al tráfico que se genera en las principales avenidas de Nicolás Romero, en particular hacia el límite con Atizapán. Trabajamos en la adecuación de paraderos, la concientización de conductores para el respeto al reglamento de tránsito y la creación de un carril a contraflujo. En la cabecera municipal, promovemos la convivencia entre automóviles, peatones y comerciantes, para reducir el caos vial que se genera en horas pico o días de tianguis.
Servicios Públicos
Un problema grave en Nicolás Romero ha sido la mala calidad de los servicios públicos, en gran medida a causa de la poca importancia que se le ha dado al tema. Para terminar con dicha situación es necesario reforzar el abasto de agua potable, dar mantenimiento a los drenajes, mejorar el alumbrado público y hacer más eficiente la recolección de basura. Además, echaremos a andar una estrategia integral para el rescate ecológico de nuestros ríos y la rehabilitación de nuestros bosques. Detendremos la deforestación y abriremos un nuevo sistema de drenaje directo para tratar las aguas residuales. Reciclaremos la basura y apoyaremos los esfuerzos privados para brindar refugio y asistencia a los perros callejeros.


Educación y cultura
La educación, la cultura, el deporte y la salud son prioridades. Recuperamos espacios públicos como deportivos, teatros, foros y plazas, las casas de la cultura, de la juventud y de la tercera edad, para devolverlos a los ciudadanos, sus legítimos propietarios. Con su imaginación y creatividad, los vecinos los convierten en lugares de convivencia, activación y aprendizaje para ampliar horizontes. Ningún artista, creador, músico, pintor o poeta se quedará sin un espacio donde pueda exponer su obra.
Deporte y salud
El deporte es una de las mejores alternativas frente al crimen y la violencia. Haremos torneos municipales de diversos deportes individuales y de conjunto y apoyaremos de manera decidida a quienes los practican. En materia de salud, trabajaremos de la mano con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para mejorar y ampliar la cobertura en Nicolás Romero.
Debemos contar con clínicas y hospitales eficientes aquí en nuestra tierra para garantizar la atención de emergencias, la prevención y el tratamiento de enfermedades.


Crecimiento
El crecimiento poblacional se aceleró a partir de finales de la década de 1970 y en la actualidad representa retos en materia de movilidad, transporte y empleo. Nicolás Romero posee paisajes que van desde lomas repletas de viviendas, hasta cerros cubiertos de bosque, entre los que corren limpios ríos y se cultiva la trucha para su consumo en restaurantes locales Es un municipio rico en historia, tradiciones y cultura que el actual gobierno se esfuerza en rescatar.
Desarrollo económico
Para fortalecer la economía de Nicolás Romero es fundamental generar empleos dentro del municipio y abandonar nuestra condición de municipio dormitorio. Para ello, vamos en el camino de utilizar el presupuesto para detonar la economía local. Al conectar a los productores agropecuarios locales con los comerciantes, se creará un nuevo mecanismo económico que beneficie a ambas partes. Ordenaremos el comercio ambulante en favor de los propios comerciantes y de los consumidores. Promoveremos el ecoturismo en nuestras zonas verdes y pueblos, entregaremos licencias de funcionamiento a los establecimientos fijos, sin corrupción y sin pretextos.
